
Apoyo a las empresas propiedad de BIPOC
Apoyando a negociantes BIPOC
Gracias a la colaboración con Workforce Southwest Washington
(Click to down)
Fourth Plain Forward está ofreciendo mini-subvenciones para apoyar a los empresarios BIPOC aspirantes y en crecimiento en el condado de Clark. Estas subvenciones pueden usarse para desarrollo profesional, contratación, equipamiento, licencias o certificaciones.
Consulte a continuación los requisitos básicos.
Plazo de solicitud:
Inauguración: 7 de marzo
Revisión de la 1ª ronda: 24 de marzo
Las subvenciones se concederán por orden de llegada.
Requisitos:
Identificarse como propietario de una pequeña empresa BIPOC (Negra, Indígena, Latina o Persona de Color)
Participar en al menos tres (3) talleres o clases de desarrollo empresarial. Puede inscribirse en ellos AQUÍ
Las minibecas pueden utilizarse para uno de los siguientes fines:
Formación en línea
Equipamiento
Desarrollo profesional
Bolsa de trabajo (contratación)
Mantenimiento del empleo y formación
Licencias y permisos
Los beneficiarios de las subvenciones se seleccionarán cada mes de marzo a mayo. La primera ronda de ganadores se anunciará el 27 de marzo.
Por qué es importante:
Esta iniciativa está diseñada para aliviar las cargas financieras de los propietarios de negocios BIPOC, proporcionando recursos muy necesarios para ayudar a las empresas a crecer y prosperar a largo plazo.
Cómo solicitarla:
Simplemente visite este enlace para rellenar el formulario de solicitud a partir del 7 de marzo. Asegúrese de exponer las necesidades de su empresa y la forma en que la subvención repercutirá positivamente en sus operaciones.
Mini-Subvenciones para dueños de negocios BIPOC (afrodescendientes, indigena, y latine)
Fourth Plain Forward ofrece mini-subvenciones para apoyar a los dueños de pequeños negocios BIPOC en el condado Clark. Estas subvenciones están diseñadas para ayudar a los emprendedores locales a obtener licencias, permisos, certificaciones, contratar a personal, o comprar equipo esencial que mejoren las operaciones y promuevan el crecimiento del negocio.
Período de aplicación:
Abre: 1 de marzo
Cierra: 30 de mayo
Primera ronda de revisión: 24 de marzo
Las subvenciones se otorgarán por orden de llegada.
Detalles de la Subvención:
Identifíquese como propietario de una pequeña empresa BIPOC (persona negra, indígena, latina o de color).
Participe en al menos tres (3) talleres o clases de desarrollo empresarial. Puede inscribirse AQUÍ.
Las minibecas pueden utilizarse para uno de los siguientes fines:
Formación en línea
Equipos
Desarrollo profesional
Bolsa de empleo (Reclutamiento)
Retención de empleo y capacitación
Licencias y permisos
Se seleccionarán beneficiarios de las becas cada mes, de marzo a mayo. La primera ronda de ganadores se anunciará el 27 de marzo.
Por Qué Es Importante: Esta iniciativa está diseñada para aliviar las cargas financieras de los dueños de negocios BIPOC, proporcionando recursos muy necesarios para ayudar a que los negocios crezcan y prosperen a largo plazo.
Cómo Aplicar: Visita este enlace para completar el formulario de solicitud a partir del 7 de marzo. Asegúrate de describir las necesidades de tu negocio y cómo la subvención impactará positivamente tus operaciones.
No pierdas esta oportunidad!
Aplica antes del 30 de mayo para tener la oportunidad de recibir este valioso apoyo.