Los guardianes del nacimiento

Programa piloto de doulas BIPOC

El Programa Piloto de Doulas BIPOC de Birth Keepers es una iniciativa integral de formación y tutoría de un año de duración cuyo objetivo es cultivar una comunidad sostenible de doulas culturalmente alineadas. Este programa no sólo mejora la experiencia del parto para las familias, sino que también aborda las disparidades significativas de salud en la atención materna. Al centrarnos en la atención perinatal, capacitamos a las doulas para que ofrezcan un apoyo no sólo cualificado, sino también profundamente arraigado en la comprensión cultural y las necesidades de la comunidad.

Por qué es esencial este programa

Las tasas de mortalidad materna en el estado de Washington revelan disparidades alarmantes:

  • 263+ Nativos americanos y de Alaska

  • 85+ Isleños del Pacífico

  • 78+ Negros y afroamericanos

  • 121+ Hispanos y blancos

Estas estadísticas ponen de relieve la urgente necesidad de una atención que tenga en cuenta las diferencias culturales. Las tasas de mortalidad materna de las mujeres negras, indígenas y de otras etnias son desproporcionadamente altas, lo que las convierte en una crisis de salud pública. El apoyo de las doulas ofrece una solución inmediata y de bajo coste para mejorar la salud materna e infantil, especialmente en las comunidades más afectadas por las desigualdades sistémicas en la atención sanitaria.

El Programa de Doula de Nacimiento

crea oportunidades

para doulas diversas

Nuestra misión

El Programa de Doula de Nacimiento crea oportunidades para diversas doulas - especialmente Negro, Indígena, Latino / a / x, Asia, y otras comunidades subrepresentadas - para reclamar sus prácticas culturales de nacimiento. Al recibir tutoría, apoyo emocional y formación profesional, estas doulas están capacitadas para proporcionar una atención culturalmente adecuada. Esta atención ayuda a las familias a superar los retos que plantean los determinantes sociales de la salud, como el racismo, la pobreza, el estrés y la inseguridad de la vivienda.

Cada semana mueren en Estados Unidos más de 20 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo, tasas que afectan desproporcionadamente a las comunidades negra e indígena. Aunque hay muchos obstáculos sistémicos para mejorar las tasas de mortalidad materna, una intervención inmediata y eficaz es el uso de doulas de parto y posparto.

Las doulas son profesionales formadas que ofrecen apoyo físico, emocional, informativo y de defensa durante el embarazo, el parto y el posparto. A diferencia del personal médico, las doulas se centran en garantizar que las familias sean respetadas, informadas y capacitadas para tomar decisiones sobre su atención. Las investigaciones demuestran que las mujeres que reciben el apoyo de una doula tienen partos más cortos, menos intervenciones médicas y mejores resultados para sus recién nacidos, que tienen más probabilidades de ser amamantados y prosperar.

Cuando las doulas comparten conexiones culturales, lingüísticas y comunitarias con las familias a las que apoyan, estos beneficios son aún más profundos. Una doula culturalmente alineada no sólo entiende las necesidades culturales únicas de la persona que da a luz, sino que también fomenta un sentido más profundo de confianza y respeto durante uno de los momentos más críticos de la vida.

Por qué es importante el apoyo de una doula

Ventajas adicionales para los participantes en el programa

Como parte del Programa Piloto de Doula BIPOC de Birth Keepers, los participantes recibirán apoyo integral para asegurar su éxito como doulas certificadas. Se proporcionan los siguientes beneficios:

  • Formación de Doula remunerada: Cubre todos los libros, materiales y recursos necesarios.

  • Tutoría remunerada: Orientación continua durante la formación y el proceso de obtención de la licencia.

  • Certificación Doula: Los participantes serán certificados a través del Estado de Washington al finalizar.

  • Apoyo a la creación de empresas: Orientación en facturación médica y establecimiento de su práctica de doula.

  • Revisiones mensuales: Tutoría continuada durante un año tras la finalización del programa.

  • Apoyo prenatal y posparto: La tutoría incluye asistencia con asesoramiento, visitas prenatales y atención posparto.

  • Apoyo durante el parto: Apoyo telefónico y por SMS de los mentores durante los partos.

  • Sesiones de reflexión: Oportunidades para la reflexión y el desarrollo de habilidades tras los partos.

  • Duración flexible de la tutoría: Apoyo continuo, normalmente durante 3 meses o más, en función del progreso.

Las inscripciones están cerradas para este grupo. Vuelva a consultar esta página en la primavera de 2025 para conocer las novedades sobre el próximo programa de formación. 

En colaboración con:

Equipo de Comunidades Saludables de Salud Pública del Condado de Clark

Socios de formación

Nuestros colaboradores